Pensaba ahora, como el fuego ha sido para las religiones símbolo de algo sagrado…(hay tantas religiones como civilizaciones hubo… tantos dioses como el imaginario humano creo).
Pero si voy antes de las civilizaciones, cuando el ser humano vivía en tribus y también creaba sus dioses, los cuales podían ser árboles que les daban sus frutos, o animales a los cuales admiraban, o fuerzas de la naturaleza, o tal vez también personas que ya habían muerto, etc, etc…
Siempre se necesitó creer en algo… algo o alguien que nos brinde un consuelo o una protección ante lo inesperado de la vida… lo cambiante de la naturaleza… ante el peligro de estar vivo… en manos de una naturaleza tan benévola y generosa como destructiva y despiadada.
Esa naturaleza para mí constituida por 4 elementos: la tierra, el agua, el fuego y el aire… de estos 4 elementos, tres de ellos (la tierra, el agua y el aire) están presentes alrededor nuestro, si vivimos en un entorno natural… pero, ¿¿el fuego?? El fuego se obtiene friccionando… desde los dos palitos primitivos, hasta los fósforos o los mecheros de hoy…
«Si deseas obtener fuego fricciona» dijo un filosofo… ¿a qué se refería?