Ramas de la medicina y terapias alternativas aseguran los beneficios del canto en el sistema nervioso, anti-estrés, por consecuencia mejoras físicas y mentales.
Ahora si pienso en los comienzos del canto, que según muchas teorias, la que más se repite, es la de que el ser humano primitivo comienza a cantar tratando de imitar el canto de los pájaros, y donde sus primeras manifestaciones religiosas, fueron a través del canto y la danza (ritos), su forma de religión (re-ligar) ese re-ligar con lo divino, se hacia con música (más que nada rítmica), el canto y la danza.
Creo que hay algo muy profundo dentro del canto, algo ancestral de cada ser, algo que me resulta precioso descubrir cuando imparto clases de canto a mis alumnas/os . Ellas/os dicen que mis clases son terapéuticas jaja… yo creo que en realidad solo los ayudo a encontrarse con ellas/os mismas/os y en esa conexión hacia su mundo interno se encuentra una relegación que regala una paz maravillosa de experimentar.
La técnica es mega-necesaria para cantar, y hay que ser disciplinado y constante para desarrollar la voz y cualquier cosa en la vida, pero es solo una herramienta para exteriorizar algo muy profundo, que viene cargado de sentimientos, un único sonido y color, algo que brilla, algo que espera ser descubierto en nuestro interior y es infinito e inmortal.
LUIS ALU