Desde hace un tiempo vengo encontrándome con gente de mi edad aproximadamente que, al salir por la noche o en alguna reunión de amig@s, necesitan drogas para sentirse bien… cocaína, cristal, maría (aunque esta última para algun@s no es droga, para mí también lo es).
He probado todas estas drogas en algunas ocasiones en mi vida… y desde hace muchos años no consumo absolutamente nada de nada… a veces tal vez por mi aspecto, la gente da por hecho que consumo y me ofrecen sin más… y les digo que no, simplemente, natural y respetuosamente…
Pero al cabo de un rato siento que ell@s, al consumir, ya entran en otro estado en el cual l@s pierd@ y me pierden… pierden la posibilidad de una interacción real, ya que si se sienten bien es por la influencia química de las drogas en su cuerpo, y no por una interacción verdadera humana donde la conexión desde un lugar físico, emocional o psicológico sea natural, real y verdadera.
Entiendo que una introspección en soledad o ayudado por algún/a psicólog@ para ir viendo nuestras carencias, agujeros, etc., e ir superando y cambiando cosas en nuestro interior y así estar lo mejor posible con nosotros mismos sea más difícil… pero tapar vacíos con drogas no me parece una salida real… porque ya la conozco y no lleva a ningún lado… y si hay adicción, la autodestrucción es terrible para la persona y el entorno que la ama… lo he visto ya varias veces.
No tengo nada en contra ni a favor de las drogas, es más, a veces pisar el barro es lo que te hace volver al camino…
Pero creo que anestesiarse con drogas para tapar momentáneamente estados de vacío o depresivos es uno de los engaños más grandes que nos podemos hacer a nosotr@s mism@s.